Glosario LGTBI
Special | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | ALL
S |
---|
SadomasoquismoPrácticas sexuales que implican excitación al infligir dolor o sufrimiento (sadismo) o bien al recibirlo (masoquismo). | |
Sauna gay Casa de baños para que hombres tengan relaciones sexuales con otros hombres. | |
SemenLíquido espeso y blanquecino secretado por el pene durante la
eyaculación. Contiene espermatozoide y varias secreciones. | |
Ser del gremioSinónimo de ‘ser homosexual’. Una persona «del gremio» es homosexual. | |
SerofobiaEs el estigma y discriminación basado en el miedo irracional hacia las personas que tienen VIH, evitando cualquier tipo de acercamiento | |
Sexbar Bar o pub, con una distribución donde los hombres pueden tener relaciones sexuales con otros hombres. | |
SexilioExilio de los y las que han tenido que abandonar sus lugares de origen debido a su orientación sexual, su identidad de género o su expresión de género. Normalmente hacia ciudades grandes para poder vivir su sexualidad con libertad. | |
SexoConjunto de características biológicas, especialmente de tipo genético y hormonal, sobre la base de los cuales se establece la distinción entre hombres y mujeres. No determina necesariamente el comportamiento del sujeto ni tampoco su identidad de género. | |
SIDASíndrome de InmunoDeficiencia Adquirida y define la serie de síntomas e infecciones que van asociados a la deficiencia adquirida del sistema inmunitario. La infección por el VIH se considera la causa subyacente al sida. Elsíndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) esla etapa más avanzada de la infección por el VIH. Para que se le emita un diagnóstico de SIDA, una persona con el VIH debe tener una afección característica del SIDA o un recuento de linfocitos CD4 inferior a 200/mm3 (independientemente de que tenga una afección característica del SIDA). | |
SífilisEnfermedad infecciosa causada por la bacteria Treponema pallidum, que
se transmite típicamente por contacto directo con una llaga causada por
sífilis, por lo general durante las relaciones sexuales por vía vaginal u oral.
También puede transmitirse de una madre infectada al niño durante el
embarazo. Las llagas de la sífilis se presentan sobre todo en
los órganos genitales, el ano y el recto, pero también en los labios y la
boca. | |
Snowballing o Bola de nievePráctica sexual en el que una persona tiene en su boca el semen de otra, y luego lo pasa a la boca de otra con un beso. | |
Solicitud de asiloPetición formal que una persona realiza para que se le conceda el estatuto de persona refugiada. La solicitud se realiza mediante un formulario en el que se exponen de forma detallada los hechos que han llevado a la persona a huir de su país y pedir asilo en el estado español. La solicitud de asilo debe ser presentada de forma personal por la persona interesada, que tiene derecho a intérprete y a la asistencia letrada. La solicitud de asilo se instruye en la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) donde se determinará si se admite o no a trámite. | |
SororidadProviene del latín "soror", "hermana" y alude a la hermandad entre mujeres. Se utiliza para referirse a la relación de apoyo y unión, contrarrestando uno de los estereotipos más arraigados, de que las mujeres son las peores enemigas de otras mujeres. Nada más lejos de la realidad. El movimiento feminista se creó y pervive como una red de relaciones entre mujeres. | |
SpankingAzotar (el spanking), en el contexto BDSM, es golpear a una persona con la mano o con un objeto. | |
SquirtExpulsión en chorro o en grandes cantidades de líquido eyaculatorio por parte de la mujer. Se produce tras una intensa y concienzuda estimulación del clítoris y con una mezcla de movimientos pélvicos, relajación y mucho erotismo. | |
StealthingViolación donde una persona, enferma mental, retira, sin previo aviso y sin consentimiento, el preservativo del pene en pleno acto sexual. | |
Suelo pélvico o Diafragma pélvico o Piso pélvicoEstá compuesto por fibras musculares del levator ani, el músculo coxígeo y el tejido conectivo asociado que se extiende por la zona debajo de la pelvis. | |
SuperinfecciónCuando una persona que ya tiene el VIH sufre una infección por una segunda cepa diferente de ese virus. La superinfección puede hacer que el VIH evolucione con más rapidez. También puede complicar el tratamiento si la cepa del VIH recién contraída es resistente a los medicamentos antirretrovirales (ARV) del régimen de tratamiento en curso de la persona | |