En sociología, el estigma es una condición, atributo, rasgo o comportamiento que hace que su portador/a sea incluido en un marco social contra el que se genera una imagen negativa hacia sus miembros y culturalmente se les ve como inaceptables o inferiores. Por ejemplo, las creencias negativas sobre la infección por el VIH pueden crear un estigma contra las personas seropositivas. Ese estigma puede tener efectos desfavorables para la salud y el bienestar de las personas con el VIH.