Saltar al contenido
  • Inicio
  • Asóciate
  • BLOG
  • Sobre Nosotras
  • Servicios
  • Recursos
  • Sedes
  • noticias
  • Prensa
  • Contacto

Menú
  • Inicio
  • Asóciate
  • BLOG
  • Sobre Nosotras
  • Servicios
  • Recursos
  • Sedes
  • noticias
  • Prensa
  • Contacto
BLOG
20, Oct, 2022
FELGTBI+ resalta la importancia de la detección precoz del vih en la mejora de la salud individual y comunitaria

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.0.10″][et_pb_row _builder_version=”4.5.3″ _module_preset=”default” collapsed=”off”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.5.3″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.5.3″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″]

  • La prueba del vih es clave en la prevención y entronca con los objetivos de ONUSIDA 95-95-95 para 2030.
  • El grupo de vih de FELGTBI+ lanza una serie de reivindicaciones para proteger la salud pública, luchar contra el estigma y proteger a los colectivos más vulnerables

(Con motivo del Día Internacional de la Prueba de Vih, que se conmemora cada 20 de octubre, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), de la que Castelló LGTBI forma parte, resalta la importancia del papel de las pruebas de vih en la prevención de esta enfermedad y en la mejora de la salud individual y comunitaria, puesto que posibilita la rápida adopción de medidas para el tratamiento y para evitar la transmisión a otras personas.

Esta herramienta de prevención, entronca con los objetivos de ONUSIDA para 2030, el reto “95-95-95”, que supone que el 95% de las personas con vih estén diagnosticadas, que el 95% de las mismas estén en tratamiento y que el 95% de las personas tratadas tengan carga viral indetectable. A este reto se suma un cuarto objetivo “95”, relacionado con la calidad de vida, y un objetivo “Cero”, que defiende la no discriminación y la eliminación del estigma de las personas que viven con vih.

Se recomienda que todas las personas entre 13 y 64 años se hagan la prueba del vih al menos una vez, como parte de la atención médica de rutina. Sin embargo, las personas que tienen una vida sexual más activa deben hacerse la prueba al menos una vez al año. El diagnóstico precoz mejora la respuesta al tratamiento, que es muy efectivo a día de hoy, y evita la transmisión del virus. En la actualidad, las personas que viven con vih “tenemos una buena calidad de vida, incluso, se ha observado que ha aumentado nuestra esperanza de vida respecto a la de las personas que no tienen la infección, ya que estamos sometidas a numerosos chequeos médicos” afirma Nahum Cabrera, coordinador del grupo de vih de FELGTBI+.

En el marco de este día, el grupo de vih de FELGTBI+ lanza una serie de reivindicaciones para proteger la salud pública, luchar contra el estigma y proteger a los colectivos más vulnerables:

  • Fomentar la responsabilidad de todos los agentes en la realización de pruebas de cribado de vih.
  • Sensibilización sobre la enfermedad y toma de conciencia sobre la intransmisibilidad del virus cuando la carga viral es indetectable.
  • Atención sanitaria universal para que las personas migrantes, con independencia de su situación administrativa, puedan acceder a tratamiento sin esperas.
  • Descentralización de la dispensación de antirretrovirales fuera de las farmacias hospitalarias y ampliación de la pauta temporal para reducir las visitas para la recogida de la medicación.
  • Extender la PreP de manera uniforme por todos los territorios.
  • Educación sexual y reparto gratuito de profilaxis entre colectivos de riesgo.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

19, Oct, 2022
FELGTBI+, Chrysallis y Fundación Triángulo afirman que no aceptarán recortes a la ley Trans pactada con Carmen Calvo en junio de 2021

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.0.10″][et_pb_row _builder_version=”4.5.3″ _module_preset=”default” collapsed=”off”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.5.3″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.5.3″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″]

    • Las tres entidades LGTBI+ apuestan por mejorar los derechos recogidos en la ley y consideran que reabrir elementos ya pactados en 2021 con Vicepresidencia, bloquearía la ley.
    • Los colectivos desconocen por qué la ex vicepresidenta trata de autoenmendar ahora su propio texto.
    • Las organizaciones LGTBI+ velarán para que los grupos parlamentarios cumplan con sus compromisos y que la tramitación no se dilate ni un día más.

    Ante la polémica surgida en torno al aplazamiento de la tramitación de la ley Trans y LGTBI, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), Chrysallis, asociación de familias de infancia y juventud Trans*, y Fundación Triángulo, defienden la absoluta urgencia de la aprobación de esta norma, por lo que piden al PSOE que permita que la ley avance. También, recuerdan que el principal objetivo es la aprobación de la misma con todos los derechos, incluidos los de las personas trans migrantes, menores y no binarias. En ese sentido, plantear recortes o retrocesos en los derechos ya acordados en junio de 2021 con la entonces Vicepresidenta del Gobierno, sobre la autodeterminación y menores trans, está fuera del debate, pues supondría que la ley difícilmente salga adelante, ya que no contaría con el apoyo de los colectivos LGTBI+.

    Las tres entidades LGTBI+, principales impulsoras de esta medida, dejan claro que no admiten que se reabran debates sobre cuestiones ya pactadas, que supusieron mucho trabajo, esfuerzo y cesión por todas las partes. Por el contrario, las organizaciones consideran que lo fundamental es seguir avanzando para que el texto crezca en derechos. “Nosotras creemos que es necesario seguir avanzando para que esta ley mejore y crezca y, para eso, es necesario mejorar los derechos de las personas trans migrantes, los menores trans y las personas no binarias, siempre con toda la seguridad jurídica” señala Uge Sangil, persona trans no binaria y presidenta de FELGTBI+.

    Las entidades velarán para que los grupos parlamentarios cumplan con sus compromisos

    Pese al retraso de esta semana en el trámite de enmiendas, tras conversaciones internas, las entidades velarán para que los grupos parlamentarios cumplan con sus compromisos y que la tramitación no se dilate más. José María Núñez, presidente de Fundación Triángulo, apunta que “la sociedad tiene una deuda histórica con los derechos de las personas LGTBI+, especialmente con las personas trans, y confiamos que esta ley va a salir adelante, sí o sí, con todas sus garantías. Además, ha quedado probado que la sociedad y el Congreso respaldan esta ley”.

    Ana Valenzuela, presidenta de Chrysallis, afirma que “no daremos ningún paso atrás, solo pasos adelante para materializar algunas de las reivindicaciones que tantos años llevamos reclamando. Para proteger a la infancia y juventud trans es urgente reconocer, sin más demoras, sus derechos humanos”.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Tweets by CastelloLGTBI
  • Copyright © 2023 | Powered by Setto

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Cookie settingsACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR