¿QUE ES LA INFECCIÓN POR CLAMÍDIAS?
Es una infección de transmisión sexual causada per la bacteria Chlamydia tracthomatis y es una de las más extendidas por Europa. Se presenta con mayora frecuencia en adolescentes y jóvenes.
Inicialmente, la infección puede localizarse en diferentes mucosas del cuerpo, especialmente en la uretra masculina y en el cuello uterino y uretra femenina. También en el recto. Es menos habitual en boca y faringe.
Si la infección no se trata a tiempo, se puede extender por el aparato reproductor.
IMPORTANTE: LA INFECCIÓN GENITAL POR CLAMÍDIAS FAVORECE LA ADQUISICION DEL VIH POR VÍA SEXUAL.
¿COMO SE TRANSMITE?
FÁCILMENTE. Durante las relaciones sexuales anales o vaginales con una persona infectada, incluso aunque ésta no tenga ni síntomas ni molestias. Es muy poco probable que se transmita por sexo oral.
IMPORTANTE: La infección por clamidias se puede contraer más de una vez.
MANIFESTACIONES DE LA INFECCIÓN POR CLAMÍDIAS
En caso de infección genital: alrededor del 50% de los hombres suele presentar signos y síntomas: secreción anormal del pene, escozor o dolor al orinar o dolor en los testículos. La mujer presenta en pocas ocasiones manifestaciones aparentes de infección: flujo vaginal anormal, dolor al orinar, dolor en el bajo vientre, sangrados vaginales anormales o coito doloroso.
- En caso de infección rectal o faríngea normalmente no hay síntomas.
Estas manifestaciones pueden ser similares a las de otras infecciones. Se debe consultar al personal médico, que hará el diagnóstico.
¿COMO SE PUEDE SABER SI SE TIENEN CLAMÍDIAS?
Hay que hacerse unas pruebas específicas. Suele ser necesario tomar una muestra del área afectada (uretra en el hombre, cuello uterino o vagina en la mujer, recto o garganta) que se obtiene frotando la superficie de la mucosa afectada.
¿SE PUEDE CURAR LA INFECCIÓN POR CLAMÍDIAS?
La infección se cura. El tratamiento es cómodo y eficaz, y se basa en antibióticos orales.
IMPORTANTE: Cuando la persona se entera de que está infectada, es necesario que informe a sus parejas sexuales de los últimos meses. Así, estas personas podrán recibir tratamiento y evitar las complicaciones que se pueden generar. De esta manera se romperá la cadena de nuevas infecciones.
¿COMO SE PUEDE PREVENIR LA INFECCIÓN POR CLAMÍDIAS?
- Utilizar el preservativo masculino o femenino en las relaciones sexuales vaginales, anales y orales o también una banda de látex para el sexo oral a la mujer.
- Evitar tener relaciones sexuales bajo los efectos del alcohol o las drogas, ya que disminuye la percepción de riesgo y puede llevar a no utilizar preservativo o utilizarlo incorrectamente.
PARA REDUCIR LAS COMPLICACIONES:
Consultar profesionales sanitarios ante cualquier señal de alerta de infección de transmisión sexual (lesiones, secreciones, escozor…)
- Hacerse las pruebas de detección de las ITS si ha existido riesgo de haberse infectado. Especialmente recomendable en estos casos:
- Hombre o mujer menor de 25 años, sexualmente activos.
- Mujeres con una nueva o diversas parejas sexuales en el último año.
- Persona que recientemente ha recibido tratamiento por la infección, pasados unos meses, por si ha podido haber una reinfección.
- Mujer embarazada. El tratamiento adecuado en la mujer gestante puede evitar la infección de la criatura.
IMPORTANTE:
-Una persona puede estar infectada y no saberlo.
-El uso del condón reduce eficazmente el riesgo de adquirir una infección de trasmisión sexual.
-Un diagnóstico y tratamientos precoces evitaran la mayoría de las complicaciones de las infecciones de trasmisión sexual.
Si tienes dudas o piensas que tu forma de actuar te pone en riesgo de infectarte, puedes llamar al teléfono 900 111 000, gratuito y atendido 24h todos los días de la semana o dirigirte al profesional médico o de enfermería de tu centro de salud.
También puedes contactar con las personas que realizamos asesoramiento en salud sexual a través del teléfono/whatsapp 644013153, escribiendo a salut@castellolgtbi.es o usando el chat que tenemos en esta web. Verás que también tenemos perfiles creados en algunas aplicaciones de contactos.