Con motivo de la conmemoración hoy del Día Contra la LGTBfobia en el deporte y coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), de la que Castelló LGTBI forma parte, insiste en la necesidad de seguir trabajando para romper las barreras que todavía suponen que la discriminación hacia las personas LGTBI en el deporte sea tan elevada.
Asimismo, nos alegramos de que continúe la senda iniciada en los Juegos Olímpicos de Verano de Río en 2016 y siga habiendo deportistas LGTB visibles, con la importancia que esto supone para la aceptación social, más allá de las fronteras de sus propios países, con un impacto mayor si cabe cuando consiguen alzarse con medallas.
Este es el caso de Adam Rippon y Eric Radford, gais visibles, y de Ireen Wüst, bisexual. “En la delegación española no hay persona alguna que se haya visibilizado como LGTBI, podría haberlas o no, por ello denunciamos el temor a visibilizarse por miedo a la discriminación y pedimos el compromiso de todas las administraciones para garantizar que declarar la orientación sexual o la identidad de género no debe suponer ningún tipo de desventaja o daño.”, ha explicado Rubén López, responsable de Deportes de FELGTB.
Castelló LGTBI considera que las manifestaciones más claras de discriminación se siguen produciendo en el fútbol, donde insultos homófobos y tránsfobos son comunes incluso en partidos jugados por menores. Según el estudio que PRISA Radio acaba de publicar, de casi 2 millones de comentarios violentos detectados en redes sociales durante las temporadas de Liga 2016-2017 y 2017-2018 y Copa del Rey, el 8% tenían discurso de odio LGTBfóbico.
Para acabar con la discriminación en el mundo del deporte, es necesario que se aprueben medidas legales que puedan proteger a las víctimas de una manera más garantista, así como hacer obligatorio que desde el ámbito educativo se enseñe lo que supone la realidad sexual y de género. “Es fundamental que se apruebe la Ley de Igualdad LGTBI, que actualmente está en proceso de tramitación en el Congreso de los Diputados”, ha añadido Rubén López.
FELGTB, por cuarto año consecutivo, pone en marcha la campaña #LaLigaArcoíris, con la que se pretende unir a aficiones, equipos y deportistas contra la homofobia, la transfobia y la bifobia en el deporte español, considerando la visibilidad como un aspecto clave en la lucha por la diversidad y el respeto en los terrenos de juego y estadios.
Castelló LGTBI, gracias al trabajo del Patronat Municipal d’esports de Castelló de la Plana y la gran implicación del Concejal de Deportes Enric Porcar, se ha conseguido que 17 clubs deportivos de elite de Castelló de la Plana que se hayan adherido a la Carta contra la LGTBIfobia y la Violencia Machista en el Deporte.
Se ha elaborado una pancarta con el lema “Por un deporte sin LGTBIfobia” que se exhibirá en los diferentes partidos que se realizan estos días. Ayer, en el partido del C.D. Castellón contra el C.D. Roda más de 10000 personas se pusieron de pie a aplaudir, en una gran ovación, cuando los jugadores mostraron la citada pancarta antes del partido.
Según declaraciones de la secretaria de Organización de Castelló LGTBI, Pastora de Florencio, “la implicación del mundo del deporte castellonense en contra de la lgtbifobia, unido a la implicación institucional, de los movimientos sociales y los agentes sociales en las anteriores campañas que hemos lanzado, está logrando que la Provincia de Castelló sea un ejemplo de la dignidad de las personas LGTBI a nivel internacional, pero a pesar de estos grandes gestos sigue existiendo LGTBIfobia, machismo, racismo, xenofobia y otros delitos de odio en nuestra provincia, aún tenemos mucho trabajo por realizar”.
Castelló LGTBI agradece la implicación y nos sentimos profundamente orgullosas de las siguientes entidades deportivas: Club Natación Castalia, Feme Castelló, Club l’Illa Grau, Club Waterpolo Castelló, C.D.Castellón, Nou Bàsquet Femení, Club Atletismo Playas Castellón, Hockey Club Castelló, Club Patí Castàlia, Bisontes FS, Club Balonmano Castellón Masculino, Club Voley Grau Castelló, Club Voley Mediterráneo Castellón, Club Balonmano Castellón Femenino, Amics del Bàsquet, Club Baloncesto Castellón y Club Náutico Castellón.


Comentarios recientes