CastellóLGTBI, como miembros de la FELGTB, estamos trabajando en una campaña cuyo objetivo principal es lograr que la Ley de Igualdad LGTBI sea aprobada en el menor plazo posible y manteniendo la esencia de la propuesta original de FELGTB y sus aliados para así crear una presión social para lograr que los grupos políticos no demoren más el proceso de enmiendas y mantener a FELGTB como principal organización interlocutora con los partidos políticos, reconociéndose como única legitimada para representar a la mayor parte del colectivo LGTBI.Nos enfrentamos a las amenazas de la dilatación del periodo de enmiendas lleve a que se agote la legislatura sin que se produzca su aprobación o los grupos parlamentarios propongan enmiendas inasumibles o contrarias a las originalmente contempladas en la proposición registrada o a que la lucha partidista lleva a que grupos políticos se enzarcen con el quién en lugar de con el qué, derivando en una situación de bloqueo.Nuestro Trabajo ha tenido sus frutos y hemos conseguido que el ayuntamiento de la Vall d’Uixó fuera el primer municipio del estado español en aprobar una Declaración Institucional a agilizar esta ley, esta semana hemos conseguido que la Diputació de Castelló y el Ayuntamiento de Castelló de la Plana firmaran sendas Declaraciones Institucionales, convirtiéndose nuestra provincia en percusora de esta presión social para agilizar esta ley tan necesaria para las personas LGTBI.Entre otros muchos aspectos, esta ley regula la despatologización de la transexualidad y el reconocimiento de la autodeterminación de la identidad de género, la prohibición de pseudoterapias de reversión sexual, la erradicación de las prácticas de reasignación de sexo de los recién nacidos intersexuales, la eliminación de las barreras que dificultan la concesión de protección internacional a las personas que son perseguidas por su identidad de género o su orientación sexual o la necesidad de crear de Centro Nacional de Memoria Histórica LGTBI.Es una ley es complementaria a la ley valenciana para la igualdad de las personas LGTBI, en cuya redacción CastellóLGTBI ha participado activamente y en estos momentos está siguiendo los trámites necesarios para que a mediados del 2018 sea una realidad.Son dos leyes muy necesarias porque a pesar de que nuestra sociedad se encuentra entra las más avanzadas del mundo en el reconocimiento de los derechos de las personas LGTBI, la igualdad legal y la social están muy lejos de ser plena. La discriminación por orientación sexual e identidad de género continúa manifestándose en todos los ámbitos de la vida, afectando incluso más a quienes viven en ámbitos rurales, a las personas mayores o a las personas con discapacidad, entre otros colectivos en situación de vulnerabilidad.El 2018 es el año de la realidades Trans, es por esto que la fuerza del conjunto del colectivo LGTBI tiene que seguir estando del lado de las personas trans, luchando por su dignidad y sus derechos más básicos. Por lo que transversalizar el trabajo sobre las identidades trans serà uno de los objetivos de CastellóLGTBI, entre muchos otros.